Me contó un pajarito
Que el peliculón, titulado “Licencia de 45 días”, que se inventó Cristian Camilo Peña, acordeonero de Jorge Oñate, no es tal. Si bien es cierto que viajó a los EE.UU. con la sublime excusa de contraer nupcias con su novia, lo de la licencia es una habilidad que se ha inventado él para minimizar o bajarle el impacto que producirá su inminente salida del grupo de Jorge Oñate. Cuenta el pajarito que la verdad de este cuento es que Cristian cumplió un ciclo en la agrupación, y los ciclos se vuelve viciosos en la medida en que no hay una nueva dinámica, no se reinventa; en fin, el joven rey vallenato necesita reencaucharse, y para hacerlo, se unirá al sorprendente y muy buen cantante, el sandiegano “El Mono” Zabaleta. Cuenta el pajarito que una vez que Cristian Camilo regrese del país del norte, se unirá a Zabaleta, para conformar lo que será la unión del año. Con Cristian y El Mono, se prolongará el estilo de Silvestre, debido que Zabaleta es el alumno más aventajado de Dangond.
Me contó un pajarito
Que el pasado mes de julio, cuando celebraban el cumpleaños de la gerente de una prestigiosa emisora, el cantante Jean Carlos Centeno sufrió un desmayo. Cuenta el pajarito que hasta ahora no se ha establecido a ciencia cierta qué ocasionó el síncope en el artista, lo cierto es que no es la primera vez que esto le sucede, aunque se comenta en los círculos cerrados (muy allegados al artista) que es un problema de asma; otros aducen que es de azúcar, lo que llevaría a Centeno a someterse a rigurosas dietas y a escalonadas presentaciones para evitar estos vahídos. Cuenta el pajarito que varios de los invitados a la fiesta tuvieron que auxiliarle porque la asfixia fue evidente, estuvo a punto de perder el conocimiento. El pajarito expresó su preocupación por lo sucedido, al tiempo que sugirió al cantante estar más pendiente de su salud y que aclare cuál es el verdadero problema que le aqueja para que se acabe la especulación. De paso recomendó a la pléyade jóvenes artistas cuidarse porque “no queremos que se repita la historia del Joe…”
Me contó un pajarito
Que Jacqueline Ramón, la viuda del Joe Arroyo, tuvo un hijo con Diomedes Díaz. Cuenta el pajarito que antes de ser la mujer de Joe Arroyo, Ramón fue amante del ‘Cacique de la Junta’ y ambos tuvieron un hijo que es la misma imagen del cantante vallenato. El pajarito afirma que ella esconde por todos los medios ese episodio sentimental que tuvo con el más grande cantante del vallenato, pero a raíz de los comentarios que han surgido tras la muerte de Joe Arroyo, en el que la tildan de arpía, de manipular la carrera del cantante y de alejar a sus hijas del intérprete de ‘Rebelión’, se ha destapado esta historia que, según allegados al Joe, era vox populi. Christopher, el hijo de Ramón, no fue reconocido por Diomedes. Cuenta el pajarito que quienes conoce a Ramón, saben que ésta siempre quiso en su vida a un cantante famoso. El pajarito afirma que primero luchó por Diomedes y, luego, llegó el Joe en un momento en el que él se había separado de Mary Luz, la madre de sus hijas…Fuente: www.miriohacha.com/actualidad
Me contó un pajarito
Que a raíz del escándalo suscitado por la muerte del Joe en el que ha salido mal librada Jackeline Ramón, última esposa de Arroyo, el libretista de la novela tendrá que replantear el papel de Ramón en la producción, pues de personaje bueno, tendrá que dar un viraje porque de acuerdo con la realidad desnudada, la Ramón no es el modelo de esposa o mujer a seguir, y es claro que cada producción en TV debe siempre transmitir un mensaje positivo a la teleaudiencia. Es decir que el papel de la gitana Estefanía Borge en la novela daría un giro de 360°. Cuenta el pajarito que solo hay que visitar Barranquilla y recorrer la Costa para darse cuenta de la percepción que tienen de Ramón después de la muerte del Joe; Ramón, la real, es un personaje de ingrata recordación para los televidentes, tanto así que en algunos Chats y foros de varias Webs, están pidiendo a RCN Televisión darle un vuelco a la novela porque la mayoría de los cibernautas manifiestan que ya no la ven, que han perdido el encanto. Es decir, que la novela que obtuvo el rating más alto de sintonía en el país (23.2 % R.P/P) corre el riesgo de venirse en picada. Al cierre de esta edición el pajarito manifestó que el libretista, la producción y dirección de la novela, están trazando la nueva ruta que ha de seguir “El Joe, la leyenda” para que esta se mantenga en un horizonte brillante y no caiga en el ocaso del atardecer. De la fantasía a la realidad, “El Joe, la leyenda” cambiará los argumentos y la trama. Cómo lo harán? Ellos son sabios en esta clase de giros. De todas maneras es un reto para el canal.
Me contó un pajarito
Que el siguiente texto está en el muro del Facebook de Ismael Martínez Beltrán “El Papa”: Ayer tuve ganas de llorar, por el dolor, el pensar que un hombre como Diomedes Díaz… lo vi en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, alguien se estaba tomando una foto con él y Jorge Corrales me dijo: “tómame una foto con el Cacique” y accedí, y también me tomó una …pero que dolor, camina cojo, arrastra una pierna, tenía una tos de fumador, iba con un guarda espalda y un tal de apellido Zequeda; pero que dolor, ver aquel artista el de la alegría, el que te contagiaba con las frases que él solía decir. Si el rey Midas todo lo que tocaba lo convertía en oro, al Cacique todo lo que decía se le convertía en risa, pero hoy es otra cosa. …siguió su marcha y nosotros detrás con el dolor, él arrastrando su pierna y tosiendo pero una tos tísica, no es burla, es dolor, iba para Venezuela, nosotros para Buenos Aires, a él le tocó el muelle 4. Esperé que lo chequearan o revisaran, tosió nuevamente, en ese momento me acordé del Joe y me dije: maldita droga, maldito diablo, bien decía Rodrigo el de la Calle La pajuela, allá en Sincelejo: "Viejo Isma esto es como un monstruo de 7 cabezas, te suelta de un lado pero te coge por el otro”. Qué lástima, este es el reflejo para las juventudes, los artistas. Ahí está reflejado, todo esto es un ejemplo, pero como dijo el mismo Diomedes. Se las dejo ahí!!!