En "El Portal del Cerrito" de Valledupar
En Valledupar se realizó la primera Expounad
CELEBRARON EL CUMPLEAÑOS DE LA
PROFESORA JOSELINA
![]() |
La profesora Joselina se dejó seducir por el mariahci Garibaldi |
El pasado 29 de septiembre, rodeada del cariño de sus familiares, compañeros, amigos y vecinos, la profesora Joselina Romero Quiroz celebró su cumpleaños. El festejo estuvo lleno de regalos, sorpresas, viandas, tortas y brindis.
![]() |
José Alberto Dominguez, la voz sensación momento y las notas de Edwin Buelvas, produjeron emociones en la profesora Joselina |
La nota especial estuvo a cargo de Jose Alberto Dominguez y Edwin Buelvas, quienes brindaron una vespertinata con guitarra y acordeón. Más adelante el Mariachi Garibadi de Holger Rodríguez le recordó a Joselina lo bella que es la vida cuando hay amor...amor del bueno.
A esta celebración se unieron los hermanos de comunidad de la Catedral del Rosario, de las Tres Ave María, de la Pastoral de la Salud. La bendición especial estuvo a cargo del reverendo Richard Nixon Beleño.
![]() |
Su inseparable compañero, Ramón Elías Duarte Quintero, le expresó su amor y como regalo le reafirmó la promesa del lazo divino. |
En horas de la mañana, el eximio hombre de radio, Isaac León Durán, no escatimó esfuerzos para disparar un cúmulo de felicitaciones a través de su programa radial "Vallenatos del momento" de radio Guatapurí.
![]() |
En la gráfica la profesora Joselina con Adriana Pineda, Pedro Leonardo Pumarejo Romero (hijo), María Lina Duarte Romero (hija) y la gran "Cheque ó Zequie", su querida madre |
La celebración estuvo enmarcada por manifestaciones de afecto hacía ella, especialmente de su esposo e hijos. Felicitaciones, profesora y que sus años se conviertan en salud y éxitos. Que Dios y la Virgen la cuiden!
![]() |
Diana Martínez, Hilda Almenares, Soraima Barros, Blanca de Guerra y los niños María Daniela Barros y Jesús Dario Atuesta, tambien acompañaron a la conspicua profesora Joselina |
En Valledupar se realizó la primera Expounad
EN LOS 30 AÑOS DE CELEBRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD
En el marco de la celebración de los 30 años de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, la cual estuvo revestida de varios actos dentro de los cuales se destacó Expounad, llevado a cabo en el Cead Valledupar, el representante de los egresados, ingeniero Franklin Leal, en su discurso protocolario recordó que desde el pasado 7 de julio la Unad cumplió 30 años de su creación por parte del Congreso de la República de Colombia, mediante la ley 52 de 1981. En tal sentido, EXPOUNAD, evento de emprenderismo para Estudiantes y Egresados es una contribución a ésta celebración.
Dijo el egresado que “se experimenta una inmensa alegría, una gran nostalgia al ver los rostros de condiscípulos, de amigos con quienes en muchas ocasiones compartimos, de personas de todas las generaciones de graduados, esa es una muestra de que los egresados son o somos un estamento vivo dentro y fuera de la institución; -”no estamos ahí por estar”-, hemos coincidido al afirmarlo con Benjamín Triana, representante nacional del estamento de Egresados ante el consejo superior universitario; -”somos el producto final de la institución, somos la carta de presentación de la universidad ante la sociedad, somos el segundo estamento más grande de ésta entidad”. En tal sentido nos proponemos recuperar espacios del camino que se perdió hace mucho tiempo.
POLÍTICA RECTORAL
Mardelia Padilla, directora Unad región Caribe; Ramón Duarte Quintero, director revista Rumbera del Vallenato y Franklin Leal, representante de los egresados Unad |
Recordó además que el doctor Jaime Alberto Leal Afanador, rector de ésta universidad, ha propuesto como política rectoral, y así está plasmado en el plan de desarrollo de este cuatrienio; cinco focos planteados, dentro de los retos contemplados, se destaca el liderazgo democrático, participativo y proactivo como elementos de la construcción participativa y el sentido trascendente de la política Unadista.
Dentro de la propuesta de programa rectoral; el foco inclusión propone fomentar la interacción del egresado con su universidad y los entornos locales y globales a fin de garantizar oportunidades permanentes de actualización y cualificación en diferentes ámbitos y niveles de formación, así como su participación activa en la consolidación organizacional de la UNAD, la transformación positiva de sus entornos y de las organizaciones donde se desempeñen.
Las líneas de acción plantean:
Se
creará
el
Nodo
Virtual
de
Orientación,Información
y
Trabajo
de
la
UNAD,
encargado
de
velar
porque
el
egresado
encuentre
oportunidades
reales
de
desempeño
en
las
áreas
o
disciplinas
en
que
ha
sido
formado
a
través
de
alianzas
múltiples
con
organismos
públicos
o
privados.
El fortalecimiento del Sistema de medición de variables de salida tales como la satisfacción del egresado, el índice de emprendimiento, la satisfacción del empleador y la tasa de empleo del egresado unadista.
La Puesta en marcha de las redes de empresarios unadistas e inclusión de sus productos y servicios en la lista de Proveedores de la universidad.
Afianzamiento
del
programa
de
“Alistamiento
Unadista”
para
los
egresados
que
pretendan
continuar
adscritos
a
la
Universidad
en
calidad
de
tutores
o
consejeros. (Vinculación
al
repositorio
o
lista
de
elegibilidad
de
tutores).
Stand uno: Artesanías Wayuú |
En ese orden de ideas ante la insuficiente inclusión y la falta de conocimiento del egresado para el mejoramiento de la gestión institucional y de su desarrollo profesional (únicamente existe un 35,4% de la base de datos de egresados actualizada), recalcó que “nos hemos dado a la tarea, con nuestro representante nacional ante el Consejo Superior Universitario, y quien les habla desde la Zona Caribe, con los demás representantes de las restantes zonas del país, con los egresados de todo el país, con ustedes; de defender y ayudar a visibilizar el segundo estamento más grande de ésta institución”.
Dijo además que en ese arduo trabajo, han ganado un espacio a fuerza de tesón y perseverancia, de debates con ideas, proponiendo, argumentando, sustentando, para construir sueños, para coadyuvar a construir la universidad de todos los colombianos.
LOGROS
Acuerdo 015 del 30 DE octubre de 2007, Por el cual se reglamentan las interacciones de apoyo y consolidación del estamento de egresados de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
Acuerdo 004 de marzo 31 de 2009, Por el cual se establece la política de descuentos en las matrículas de los programas académicos de la UNAD.
Red de egresados unadistas REDEUNAD.
Acuerdo 016 de 6 de mayo del presente, en donde se hace el reconocimiento a la red de egresados de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia RedEUNAD; ente que actuará como dispositivo organizacional de carácter abierto, autónomo y en permanente construcción. Que agrupa a los egresados graduados de la UNAD bajo un conjunto de políticas y disposiciones que armonizan y vinculan su actuación con la misión y la visión de la institución, así mismo reglamenta autónomamente las interacciones de apoyo y consolidación del mismo estamento, fomentando así la comunicación interna entre los egresados y de éstos con la organización, afianzando la imagen e identidad institucional.
La Asociación de Egresados de la zona Caribe y la Asociación Nacional de Egresados.
ESTADISTICAS DE EGRESADOS
![]() |
Aspecto de una de las secciones de expositores y público asistente |
El representante de los egresados recordó, que la primera promoción de graduados de nuestra universidad se hizo en 1989. Las primeras 30 mujeres y 32 hombres se graduaron de 5 programas de formación tecnológica correspondientes la Escuela de Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y de Negocios, desde entonces han egresado una gran cantidad de hombres y mujeres ilustres.
Así la Zona Amazonía, ha graduado 2143 egresados, la Zona Bogotá-Cundinamarca a 9.087, la Zona Caribe a 21.504, La Zona Centro Boyacá a 3482, la Zona Centro Oriente a 1996, la zona occidente a 4585, la Zona Centro Sur a5.133 y la Zona Sur a 4.132.
Resumiendo, desde 1989 -año de la primera promoción de graduados-, hasta junio de 2011, año del 30 aniversario de fundación de la institución, en las 425 promociones de los 44 programas de pregrado y posgrado han egresado 52.408 personas de las cuales 33.843 son mujeres (64,6%) y 18.565 hombres (35,4%), esto permite visualizar la gran inclusión en cuanto a la mujer, lo anterior nos obliga a mirar hacia la Zona Caribe, hacia Valledupar, la gran contribución que hemos hecho a la región y al país, somos la primera zona en el país, la segunda después La Zona Bogotá – Cundinamarca, sin poseer la infraestructura del centralismo Capitalino. No obstante avanzaremos.
Leal remató su intervención expresando con sublime sentimiento lo siguiente: “Entrañables egresados, queridos estudiantes, señores directivos, cuerpo académico, cuerpo administrativo, de un lado. Y por el otro lado, señores autoridades regionales, Departamentales y Municipales, presten atención a ésta institución adulta, miren hacia acá, dentro de poco seremos el estamento más grande de ésta universidad y del país, dentro de poco, seremos la primera mega universidad de Colombia; ayúdennos a seguir abriendo la trocha nuestra, el pequeño sendero que estamos construyendo, la vía que queremos desarrollar, pero al fin y al cabo camino nuestro. Ese es el orgullo que debemos llevar todo los egresados de la institución, ese es el orgullo Unadista. Familia Unadista, adelante!
ALGUNOS EXPOSITORES
EXPOUNAD 2011
|
Stand de Revista Rumbera del Vallenato |
![]() |
Stand de Concentrados Made in Valledupar |
Osías Daza y su esposa Martha Aragón, Jesús Cuello y su esposa Gilda Godín, Ramón Duarte y su esposa Joselina Romero; y Fanny Vega y su esposo Johnny Anaya. |
Joselina, Ramón y Osías, asadores de carne. |
Gilda Godín y Joselina Romero, con la sazón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga sus comentarios constructivos y propositivos. Que sea por una causa donde ganemos todos.