martes, 18 de octubre de 2011

El festival de Barrancabermeja cumplió

Los ganadores tuvieron un amanecer alegre
 y dinero en sus bolsillos.

Por segundo año consecutivo, las directivas del Festival del Acordeones del Río Grande de la Magdalena les cumplen a los concursantes, esencia del certamen. Uno a uno desfilaron los ganadores que este año sumaron 28, cinco por cada categoría; mejor voz, mejor cajero y guacharaquero.
 
Los ganadores tuvieron un amanecer lleno de crepúsculos y la alegría de tener dinero en efectivo en sus bolsillos. Cuando la noche se despedía para darle paso al nuevo día, los rostros marcados por la felicidad fue la nota predominante en la plaza de la Floresta. Unos se abrazaban, otros ayudaban económicamente a los que no lograron una posición de privilegio, y claro, la cara de satisfacción de los directivos por el deber cumplido era evidente.
 
Más de 50 millones de pesos en efectivos, distribuidos en 28 ganadores, se pagaron en tarima, lo que se constituye en un record histórico pues es el festival de música vallenata que registra el más alto número de premiados.



CUADRO DE HONOR

                                                         
Acordeón profesional
Marlon González
Primer puesto, Marlon González de Fundación, Magdalena
Segundo puesto, Xavier Kammerer de Villanueva, La Guajira
Tercer puesto, Emilson Salas Leyva de Campo De la Cruz, Atlántico
Cuarto puesto, Hernando Junior Larios de Bolívar
Quinto puesto, Guillermo Ortiz de Turbo, Antioquia


 

 
                                                         
Aficionado
Álvaro Vega
Primer puesto, Álvaro Vega de Cartagena
Segundo puesto, José Rafael Escobar de Barrancabermeja
Tercer puesto, Iván David Galofre de Valledupar
Cuarto puesto, Jean Carlos Colmenares de Bucaramanga
Quinto puesto, Jesús David Baute Rojas de Valledupar







Infantil
Mario Passo
Primer puesto, Mario Passo de El Difícil, Magdalena
Segundo puesto, Jorge Vergel de Ocaña, Norte de Santander
Tercer puesto, Carlos Mejía de Barrancabermeja
Cuarto puesto, Wendy Corzo de Valledupar
Quinto puesto, Jerson Robles de Barrancabermeja

 




Canción inédita

Dionisio Maury

Primer puesto, Dionisio Maury, canción “Pagando por ver” de Barrancabermeja
Segundo puesto, Orlando Sánchez, canción “El amor que canto” de Lorica, Córdoba
Tercer puesto, Lucy Esther Urbina Marulanda, canción “Déjame soñar” de Fonseca, La Guajira
Cuarto puesto, Antonio Suárez, canción “Mis canciones son vida” de Barrancabermeja
Quinto puesto, Antonio Julio Julio Peralta, canción “Como la soñé” de Valledupar.

 
                                                         
Piqueria

Ángel María Gonzales

Primer puesto, Ángel María Gonzales de Lorica, Córdoba
Segundo puesto, Andrés Barros de Barrancabermeja
Tercer puesto, Roberto Calderón de San Juan del Cesar, La Guajira
Cuarto puesto, Enrique Ariza de Riohacha, La Guajira
Quinto puesto, Julio Gutiérrez de Valledupar

 



Mejor voz
Julio Gutiérrez de Valledupar

Mejor cajero
El niño Jairo Acosta de Valledupar
 
Mejor guacharaquero
Luis Suárez Reales de Valledupar





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haga sus comentarios constructivos y propositivos. Que sea por una causa donde ganemos todos.